La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) es la encargada de recaudar impuestos en Perú. Su tarea principal es fiscalizar a los contribuyentes, con especial atención en los principales debido a su gran impacto en la recaudación. Esta fiscalización busca asegurar que las empresas cumplan con sus obligaciones fiscales y detectar posibles fraudes o evasiones. A continuación, se describen los tipos principales de fiscalización que realiza la SUNAT:
1. Fiscalización Integral
Esta auditoría exhaustiva cubre todas las obligaciones tributarias del contribuyente en un periodo específico. Revisa detalladamente todas las operaciones financieras y comerciales para garantizar el cumplimiento tributario y corregir errores en las declaraciones.
2. Fiscalización Parcial
Se enfoca en revisar aspectos específicos o ciertos impuestos del contribuyente, en lugar de todas las obligaciones fiscales. Verifica el cumplimiento de obligaciones específicas y detecta irregularidades en áreas puntuales.
3. Fiscalización Electrónica
Con el avance tecnológico, la SUNAT ha adoptado la fiscalización electrónica. Esta modalidad revisa las operaciones de los contribuyentes a través de bases de datos con declaraciones, indicadores tributarios y legislación vigente. Permite detectar inconsistencias de manera proactiva mediante notificaciones.
4. Fiscalización Sectorial
Se centra en sectores económicos específicos con alto riesgo de evasión fiscal. La SUNAT elige sectores estratégicos para auditar, buscando prácticas comunes de evasión y asegurando el cumplimiento de las normativas fiscales.
5. Fiscalización Preventiva
Busca fomentar el cumplimiento voluntario mediante la revisión y el asesoramiento antes de que se produzcan irregularidades. Su objetivo es prevenir errores en las declaraciones y promover una cultura de cumplimiento entre los contribuyentes.
La SUNAT emplea diversos tipos de fiscalización para asegurar que los principales contribuyentes en Perú cumplan con sus obligaciones fiscales. Desde auditorías exhaustivas hasta revisiones electrónicas y sectoriales, estas estrategias no solo buscan aumentar la recaudación, sino también fomentar una cultura de cumplimiento y prevenir la evasión fiscal en sectores clave del país.